Autochapista logo
Pida su cita online

¿Cómo rellenar un parte de accidentes?

headlamp-2940_1920
30th abril, 2021

Un parte amistoso de accidentes facilita el trabajo de las aseguradoras, agiliza los trámites y hace que la toma de datos de los involucrados sea más fácil. Por ello, es muy importante que este documento esté bien rellenado y firmado para que el expediente del siniestro se resuelva lo antes posible.

¿Cómo rellenar un parte?

  1. Datos generales del accidente: se tratan de los puntos del 1 al 25 y deben de constar con máxima exactitud todos los datos descriptivos del accidente, como fecha, lugar y hora. Es muy importante cubrir bien la zona central, sobre todo la casilla 12, marcando con una cruz las circunstancias del siniestro.
  2. Datos de los conductores, sus vehículos y pólizas: en las columnas A y B deben de constar los datos de los vehículos implicados, un resumen de cómo ocurrió el accidente y si ha habido algún tipo de lesión o herido. Es indiferente quién es el coche A o B, no implica que uno sea el culpable y el otro no.
  3. Croquis: esquema visual del accidente. En él se indicará la dirección en la que circulaban ambos vehículos.
  4. Firma: comprobar que todos los datos estén correctos antes de firmar el parte. En caso de duda es mejor no firmar y llamar a las autoridades competentes.

Como consejo es recomendable llevar un parte relleno con tus datos, ya que ante un siniestro puedes enfrentarte a un momento de bastante tensión y te facilita mucho tenerlo ya relleno.